Prepárate estas Quesadillas de Huitlacoche

Recetas con huitlacoche
Si eres de las personas que nunca ha probado el huitlacoche y piensas que su aspecto es intimidante y asqueroso, lamento decirte que estás cometiendo un error. Te invitamos a que leas este artículo y pruebes con esta deliciosa receta de quesadillas con huitlacoche. 

El huitlacoche es un ingrediente muy utilizado en la comida tradicional mexicana, y aunque pueda parecer extraño es considerado un manjar, en casa se consume desde hace años, son recetas que han pasado generación tras generación y ahora las compartimos contigo.

Para preparar las quesadillas de huitlacoche, primero necesitas cocinar el huitlacoche para que esté suave y sazonado. 

¿Cómo preparar el huitlacoche para rellenar quesadillas? 
Te comparto los ingredientes para que hagas tu lista y te prepares:
  • 1 taza de huitlacoche
  • ½ cebolla mediana
  • 1 chile serrano
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 diente de ajo
  • 3 hojas de epazote fresco
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 kg de masa de maíz
  • Aceite vegetal 
  • Queso oaxaca, asadero o chihuahua. 

Una vez reunidos todos los ingredientes, comenzamos a preparar el huitlacoche:
  1. Pones un sartén a fuego medio y agregas aceite, puedes poner 3 o 5 cucharadas soperas. 
  2. Avienta el huitlacoche, para esto ya debe de estar bien limpio y picado al gusto. Deja que se comience a freír por unos 5 minutos. 
  3. Corta en cubos pequeños la mitad de la cebolla y agrega al huitlacoche, mezcla para que se impregne de sabor. 
  4. Pica finamente las 3 hojas de epazote y sigue revolviendo. 
  5. Mientras dejas que los sabores se concentren, ralla la zanahoria con ayuda de un rallador y agrega al sartén. 
  6.  Corta el chile y agrega la cantidad que desees, si lo quieres muy picante ponlo entero, si lo que buscas es que pique poquito, solo pon un cuarto del chile. 
  7. Mezcla todo, sazona con sal y pimienta, usa poca sal, ya que el huitlacoche es un poco saladito. 
  8. Y deja reposar a fuego bajo, por unos 10 minutos más. Y después apagas el fuego y reservas.
  9. Mientras aprovecha para preparar tus tortillas. Puedes comprar harina de maíz y hacer la masa en casa o comprar la masa en la tortillería. 
  10. Una vez echas tus tortillas, ya solo rellena con el huitlacoche guisado, coloca la cantidad que gustes de queso oaxaca o asadero y lleva nuevamente al comal y rocía un poco con aceite vegetal, si le pones manteca de cerdo queda mucho más sabrosa, dora por ambos lados. Espera a que derrita el queso y están listas.
Sugerencias para servir:
  • Puedes hacer una salsa verde o roja para acompañar tus quesadillas.
  • Servir con guarnición de lechuga, repollo, jitomate, cebolla o una buena vinagreta de verduras. 
Nosotros las acompañamos solamente con salsa, no le hace falta nada más. Estas quesadillas de huitlacoche son una buena opción para vender, preparas todos tus ingredientes y las haces al momento. 

Espero te animes a preparar esta receta y pruebes un poquito de lo que es México antiguo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios