Alambre de huitlacoche. Un bocado de México en tu paladar

Receta-Alambre-Huitlacoche
Regularmente el huitlacoche lo encuentras en los puestos callejeros y en las fondas en presentación de quesadilla, pero el huitlacoche puede cocinarse de diferentes formas. 

Un día en casa, teníamos mucho huitlacoche que nos habían regalado y se nos ocurrió preparar un alambre, así como se hace el famoso alambre de carne, pero en esta ocasión, quitamos la carne y le pusimos huitlacoche. 

Era la primera vez que lo preparábamos en casa de esta manera y quedó riquísimo, se convirtió en una receta familiar y ahora lo hacemos más seguido. Sobre todo porque con este alambre de huitlacoche, puedes preparar otros platillos como tacos dorados, enchiladas, tamales, tostadas y quesadillas. 

Es muy fácil de hacer, solo necesitas limpiar el huitlacoche, de hojitas o cualquier otra basurita que tenga. 
Lo remojas un poco en agua caliente, esto es para que ablande y después lo enjuagas muy bien, para quitar la tierrita que pueda tener. 

¿Qué necesitamos para hacer nuestro alambre de huitlacoche? Esta receta es para 2 personas, duplica los ingredientes si necesitas hacer más.
  • 1 taza de huitlacoche limpio y lavado
  • 2 zanahorias 
  • ½ cebolla 
  • 2 chile morrón pequeños 
  • 20 gramos de mantequilla
  • 1 diente de ajo
  • 1 chile serrano al gusto
  • 1 pizca de sal 
  • 1 pizca de pimienta molida
  • Queso Oaxaca o Asadero

¿Cómo se hace el alambre de huitlacoche?
  1. Limpia el huitlacoche, retira todas las hojitas y tierra que pueda tener. Y remoja por veinte minutos en agua caliente, después enjuaga muy bien, apretando los granos de huitlacoche. Retira toda el agua con un paño y pica a tu gusto, la idea es partir los granos. 
  2. Corta en cubos pequeños, la zanahoria, los chiles morrón, la cebolla, el ajo y el chile. 
  3. Calienta un sartén amplio en llama alta, y avienta la mantequilla y el ajo finamente picado, si le vas a colocar chile, también agrégalo en este paso. 
  4. Ya que haya derretido la mantequilla, pero sin que se se ponga oscura, agrega el huitlacoche y la zanahoria. 
  5. Mezcla para que se impregnen los sabores, sazona con la sal y pimienta. Y agrega la cebolla. 
  6. Baja el fuego, tapa el sartén y deja cocinar por unos diente minutos, o hasta que ablanden las zanahorias. 
  7. Mientras se cocina, aprovecha para rallar, desmenuzar o picar el queso que vas a utilizar para gratinar. 
  8. Verifica que ya esté suave tanto la zanahoria como el huitlacoche. Si ya están suaves, agrega los chiles morrón, puedes combinar los colores de chile. Mezcla. Y agra el queso encima. Tapa nuevamente.
  9. Espera a que el queso gratine. Apaga el fuego, deja reposar por unos 10 minutos y ya está listo para comer. 


Sugerencias:
  1. También puedes utilizar queso chihuahua, derrite muy bien y queda muy sabroso. 
  2. Si no te gusta el picante, puedes omitir en ponérselo. 
  3. Esta receta la puedes comer acompañada con tortillas o bien puedes utilizarlo como base para preparar otros platillos.
Si hasta el momento no has probado el huitlacoche, date la oportunidad de preparar esta receta y experimentar esa explosión de sabores que se crean en tu paladar.  

Publicar un comentario

0 Comentarios