Con esta receta no será necesario trasladarte hasta la costa o una marisquería para disfrutar un delicioso ceviche de camarón.
¿Qué es un ceviche?
Es un preparado en crudo, a base de pequeños trozos de pescado o marisco marinados en jugo de limón, acompañado de vegetales o frutas y condimentado con salsas. La receta varía en cada Costa, sin embargo todos son deliciosos, cada estilo te aporta una experiencia de sabor en el paladar.
Para aquellas personas que son un tanto desconfiadas en comer alimentos crudos, pueden pasar el camarón en agua hirviendo con sal y una pizca de tomillo seco, y después agregarle el limón. Lo importante es disfrutar lo que preparas😉
La receta que el día de hoy te voy a compartir, es una mezcla de los ingredientes que solemos utilizar en la Costa del estado de Guerrero.
¿Qué ingredientes necesitas para preparar ceviche de camarón?
- 1 kg de camarón (te recomiendo que sea grande y sin cabeza), si no encuentras, puedes usar un tamaño más pequeño.
- 13 jitomates saladet o 10 tomates bola rojos
- 1 cebolla grande
- 2 chiles serranos
- 10 limones grandes
- 1 taza de chicharos (puede ser enlatado)
- 1 manojo de cilantro (al gusto)
- 2 aguacates grandes
- ½ taza de refresco de naranja (puede ser fanta o mirinda), o si prefieres jugo de naranja natural.
- 2 tazas de salsa cátsup, la marca de tu preferencia ( es salsa dulce de tomate)
- 2 cucharadas soperas de salsa búfalo clásica
- 1 pizca de tomillo
- 1 pizca de orégano
- Sal, ponerla al gusto
- Galletas saladas de tu preferencia o tostadas.
¿Cómo se prepara el ceviche de camarón?
Vamos a hacerlo lo más fácil posible, para que en menos de 30 minutos y en sólo 7 pasos logres tener un delicioso ceviche.
1.- Lo primero que vas a hacer es lavar y limpiar los camarones. Retira la cáscara y la vena negra que es su intestino.
2.- Corta los camarones en trozos pequeños, pero generosos. Para esta preparación, los he cortado en 4 partes. Coloca los camarones en un plato, puede ser hondo o extendido y exprime 8 limones grandes encima de ellos, agrega 3 pizcas de sal, una pizca de tomillo, orégano y revuelve; los dejarás marinar mientras preparamos los demás ingredientes.
3.- Corta en cubos pequeños el jitomate, la cebolla, chile, cilantro y aguacate. Coloca todo en un recipiente donde vas a preparar el ceviche. Y vierte una lata grande chícharos, recuerda escurrirlos.
4.- Escurre los camarones y enjuaga con agua a temperatura ambiente. En este punto del proceso tienes la opción de enjuagarlos con agua caliente, en caso de que no sea de tu agrado comer el camarón crudo, si lo haces, cambiarán de color a un tono rojo o rasado. Si no tienes problemas con el consumir marisco crudo, estos van a conservar su color, solo quedarán blanqueados por el ácido del limón.
5.- Agrega el refresco de naranja, para esta preparación estamos utilizando Fanta, si no encuentras, puedes utilizar Mirinda. En una ocasión agregué jugo de naranja mezclado con agua mineral para generar la bebida gasificada y me funcionó perfecto. Hay algunas marisquerías que prefieren agregar cerveza y también queda delicioso.
6.- Mezclamos y condimentamos con el jugo de los 2 limones que nos sobran. Toma un poco de orégano y frótalo con la palma de tus manos y espolvorea en el ceviche. Agrega 2 cucharadas soperas de salsa búfalo clásica y las 2 tazas de salsa cátsup. Mezcla y prueba. Si hace falta sal, puedes agregar un poco más, recuerda hacerlo por pizcas.
7.- Vamos a enfriar antes comer. Puedes meterlo al refrigerador o bien colocar tu recipiente sobre una cama de hielos. ¡Tu ceviche está listo!
Recuerda que puedes comer este ceviche con totopos, tostadas o galletas saladas de tu preferencia.
0 Comentarios