¿Quieres cocinar pero no tienes ni idea por dónde comenzar?
Queda claro que las personas no nacemos con súper poderes y
sabiéndolo todo, sin embargo nacemos con talentos, que tenemos que
alimentar a lo largo de nuestra vida
para perfeccionar técnicas y ser mejores cada día, lo mismo sucede con los
cocineros.
Tal vez tengas la idea de que no
eres la persona indicada para la cocina, pero permíteme decirte que estás en lo
incorrecto, solo necesitas aprender recetas, hacerlas tuyas (eso significadarle tu toque de sazón) y replicarla una y otra vez.
Con estos 7 sencillos pasos, la cocina ya no será un reto imposible por vencer, así que comenzamos:
1.- Elige qué quieres cocinar.
Comienza
preparando recetas fáciles.
Una forma fácil de hacerlo es preparando tu menú semanal, ¿Qué quieres comer cada día de la semana? ¿Con cuánto dinero cuentas?
Desde allí vamos a partir, para que comiences a practicar en la cocina,
Así que toma unos plumines y un
cuaderno, y comienza a organizar tu menú; puedes hacer uso de la siguiente
tabla para que te organices.
Recuerda que si cuentas con poco
dinero, necesitas hacer una selección de recetas de bajo presupuesto, en nuestro canal puedes encontrar sugerencias.
2.- Selecciona la receta de eso que vas a cocinar.
Ya hiciste lo más complicado: crear
tu menú semanal, ahora necesitas buscar la receta que mejor se adapte a tus
expectativas, en la cocina hay diversidad de sabores, probablemente te
encuentres con recetas que tienen ingredientes que no son de tu agrado, solo omítelos
o consigue otra receta.
Recuerda que los sabores de la cocina se diferencian por la entidad de cada región. El proceso de las recetas puede ser el mismo, con una variación en los ingredientes y el tratamiento que se le da a cada uno.
3.- Arma tu despensa.
Antes de iniciar a preparar tu
receta, debes de echar un vistazo a tu cocina, ¿cuentas con los utensilios e ingredientes necesarios?,
con esto evitarás estar corriendo de compras porque te faltó algo.
Hay cocineros que cuentan con
utensilios profesionales que resultan costosos, pero eso no impide que tú no
puedas crear la receta. Todo es cuestión de ingenio.
Ármate con lo más esencial que ocupamos en la
cocina mexicana: molcajete, licuadora, tabla para picar, cuchillo, rallador,
sartén, olla, cuchara y pala. Está por demás decirte que necesitarás un fogón,
estufa o parrilla, el fuego es indispensable para crear la magia en los alimentos.
4.- Conoce y familiarízate con los ingredientes a utilizar.
Es importante que conozcas el
producto que vas a cocinar, su textura, su aroma, su color; guardar en tu
memoria el sabor de las hierbas y especies. Así entenderás las cantidades que
debes utilizar, si hay sabores que no te gustan, simplemente omite y modifica
la receta a tu gusto, pero antes prueba una receta y desde allí parte.
5.- Sigue la receta al pie de la letra, sin omitir pasos.
Si es la primera que vas a preparar
una receta, debes seguirla tal cual te la explican, una vez que ya sabes cómo
se prepara, puedes replicarla con tu estilo y sabor. Pero si es una receta que
no dominas, te sugiero, no cambiar los ingredientes ya que puedes tener variación en texturas y sabores.
6.- Degusta tu preparación y decide qué le ha hecho falta.
Una vez que pones manos a la obra
en la receta, no tarda mucho en estar lista. Algo que siempre le digo a los
nuevos en la cocina es: prueba antes de terminar.
Eso te ayudará a saber si le falta
o le sobra sal, si le hace falta un poco más de especias, de dulzor, de acidez, de grasa. Siempre debes de probar lo que haces y no esperarte hasta que vas a servir el
plato para comer.
7.- Ordena tu cocina.
Una vez que terminas de cocinar, verifica
que todos los utensilios y herramientas utilizadas se encuentren apagados, en
especial la estufa, muchas de las veces genera un caos en tus preparaciones y
en la cocina.
Si te sobraron ingredientes, acostúmbrate
a guardarlos adecuadamente para que se conserven y te sirvan para hacer otras
recetas. Algunos necesitarán refrigeración, por lo que tienes que meterlos al
refrigerador o nevera.
Así de fácil aprenderás a cocinar.
Solo necesitas practicar, practicar
y practicar. Parte de practicar es recordar la receta, al principio puedes
apoyarte con tu recetario personal, escribir las recetas de tu agrado en una
libreta, y preparar hasta recordar los ingredientes y el proceso. Ya verás que
conforme avances, aprenderás diferentes técnicas.
Tomando en cuenta estas 7 sugerencias, cocinar será muy fácil, solo hace falta querer hacerlo. Sinceramente no necesitas tomar un curso para iniciar, al menos que la cocina vaya a ser tu profesión, ya que hay demasiadas recetas tutoriales donde te explican paso a paso qué hacer y cómo hacerlo, tal es el caso de nuestro canal en YouTube, la señora Marie, tiene la paciencia de hacerlo, puedes suscribirte al canal CocinaBlog
0 Comentarios