
Cocinar arroz no es cuestión de magia, solo tienes que recordar la regla de proporción 1:2, lo mismo aplica para cuando quieres hacer sopa de arroz; ese arroz que se cocina con puré de tomate y hierbas de olor.
Si lo que estás buscando es aprender a hacer una sopa de arroz perfecta y deliciosa, esta receta es la indicada, el arroz te quedará grano por grano, bien cocido del centro y esponjado. Solo tienes que seguir la receta.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua (la misma con la que mides el arroz)
- 2 jitomates rojos
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo mediano
- 1 pizca de tomillo seco (para aromatizar)
- 1 cucharadita de sal molida
- ¼ taza de aceite vegetal
Utensilios:
- 1 olla con capacidad de 2 a 4 litros, para que el arroz se esponje sin dificultad.
- 1 olla más pequeña para cocer los jitomates, cebolla y ajo.
- 1 cuchara
- 1 licuadora
- 1 colador de malla fina.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Preparación:
1.-
Lo primero que vas a realizar es colocar en una olla pequeña los dos jitomates,
cuarto de cebolla, un diente de ajo, media cucharadita de sal y la pizca de
tomillo.
2.-
Lo llevas al fuego y lo dejas hasta que el agua comience a hervir, notarás que
todo está más suave.
3.-
Mientras esperas a que hiervan los jitomates, puedes avanzar para dorar el
arroz, para esto necesitas colocar la olla más grande, a fuego bajo y verter todo
el aceite y un pedazo de cebolla y esperar hasta que esta comience a freírse
(tomará un color dorado).
4.-
Ya que comienza a dorar la cebolla, es señal de que tienes que agregar el arroz
y media cucharadita de sal, recuerda mantener el fuego bajo, esto evitará
quemar el arroz.
🍲**Desde
el momento que pones a freír el arroz, se le agrega la sal, para que este se
sazone.
🍚No
dejes de mover porque puedes quemar el arroz, hazlo suave, para evitar que lo
quiebres. Asegúrate que quede todo el
arroz dorado.
5.-
Mientras el arroz se está friendo a fuego lento, puedes darte un espacio para
licuar los ingredientes que pusiste a hervir en la olla pequeña.
**¡Sigue
echando ojo al arroz, no te olvides de él.!

6.-
Licúa los dos jitomates, el cuarto de cebolla, el diente de ajo y el agua que
se aromatizó con el tomillo.
7.-
Una vez que el arroz ya esté dorado, vacía la mezcla que tienes en la
licuadora, recuerda colar el gabazo para tu arroz quede de altura.
**¡Hazlo
con cuidado!, al momento de echar el jitomate licuado al arroz, sube mucho
vapor (eso le da un sabor genial) y por ello tienes que evitar tener el rostro
cerca de la olla.

9.-
Después de 20 minutos, tu arroz ya debe de estar secándose y listo para
apagarse.

- Fácil, primero verifica que ya no tenga agua la olla
- Que los granos estén esponjados.
- Toma un grano de arroz cocido, y que el centro esté suave, no crocante. Si aun está un poco duro del centro, significa que le faltan unos 3 minutos, vuelve a tapar y no apagues el fuego, espera.
- Pasados los 3 minutos más de cocción, apaga el fuego y sin destapar la olla, deja reposar unos 10 minutos y tu arroz está listo.
Los tiempos de cocción pueden variar, por diferentes factores, sin embargo te sirven de referencia para cuidar la cocción de tus alimentos.

1.-
Evita utilizar olla de peltre para hacer arroz, ya que este material tiende a
pegar y quemar el arroz. Es recomendable, de aluminio, teflón o acero
inoxidable.
2.-
Ni se te ocurra olvidar el arroz en el fuego, se puede quemar y aunque intentes
rescatarlo, sabe a quemado.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
La
sopa de arroz es un buen complemento en la comida mexicana, sin embargo hay
hogares donde se convierte en el protagonista de un plato. Espero esta receta
sea de utilidad y me lo hagas saber en los comentarios.
Te invito a compartirme tu preparación por instagram, sube tu foto y etiquétanos como @cocinablogoficial
Gracias por seguirnos❤, recuerda guardar esta receta en tus redes sociales y tenerla a la mano, hasta que te la aprendas.
0 Comentarios